Luz verde al tranvía de Jaén: la Junta licita 18 millones.”

Después de más de diez años esperando, el tranvía de Jaén está un paso más cerca de convertirse en una realidad. La Junta de Andalucía ha anunciado la licitación de cerca de 18 millones de euros para el contrato del sistema de operaciones, lo que permitirá, por fin, que esta infraestructura pueda comenzar a funcionar con pasajeros.

¿Será esta vez la definitiva? ¿O volverá el proyecto a enredarse en reproches políticos y retrasos interminables?

El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Jaén, Agustín González, ha calificado esta licitación como un “paso decisivo” y una muestra del “compromiso firme e incuestionable” del Gobierno de Juanma Moreno con la ciudad. Un compromiso que, según el PP, contrasta con la actitud del actual equipo de Gobierno municipal, formado por PSOE y Jaén Merece Más, a quienes acusa de seguir “poniendo palos en las ruedas”. Aunque los localistas, con García Millán a la cabeza, son los grandes valedores municipales de este proyecto.

Una infraestructura millonaria que nunca llegó a funcionar

González ha cargado con fuerza contra lo que considera una “inercia destructiva” del equipo de Gobierno actual, lamentando que “prefieran la crítica permanente antes que arrimar el hombro”. Desde el PP insisten en que fue su partido, en colaboración con la Junta, quien realmente trabajó para desbloquear un tranvía que durante años fue, en sus palabras, “el símbolo de la frustración, el abandono y la propaganda sin planificación”.

Porque sí, el tranvía se inauguró… pero jamás funcionó. Costó millones de euros a las arcas públicas, se convirtió en objeto de burla y en motivo de hartazgo entre los jiennenses. ¿Cómo es posible que se dejara morir una infraestructura tan ambiciosa? ¿Y qué lecciones se han aprendido de aquel error?

Para el Partido Popular, la lección es clara: hace falta gestión, coordinación institucional y voluntad política real. En este sentido, han puesto en valor que, cuando el tranvía comience a rodar, lo hará con garantías y con bonificaciones importantes para la ciudadanía. Según el anuncio de la consejera de Fomento, la tarjeta de transporte podría contar con descuentos de hasta el 30%, haciendo de este servicio no solo una apuesta por la movilidad, sino también por la accesibilidad económica.


Cruce de acusaciones entre PP, PSOE y Jaén Merece Más

Sin embargo, no todo el mundo comparte el optimismo del PP. Desde la oposición se han mostrado escépticos sobre los plazos y la viabilidad real del proyecto, acusando a la Junta de “vender humo” en tiempos electorales y de utilizar el tranvía como arma política. Y muchos vecinos, aunque celebran el avance, siguen preguntándose:
¿Cuándo podremos subirnos realmente al tranvía? ¿A qué parará este ciclo de promesas incumplidas?

Lo que está claro es que el tren —o mejor dicho, el tranvía— ha vuelto a ponerse en marcha. La licitación supone un movimiento administrativo tangible, con dotación presupuestaria concreta. Pero de aquí a la puesta en funcionamiento real, todavía hay estaciones por recorrer: adjudicación del contrato, pruebas, coordinación con el Ayuntamiento, campañas de información y la implementación final del sistema tarifario.


¿Será el tranvía el nuevo símbolo de una Jaén que avanza?

En una ciudad marcada por la desconfianza política y la fatiga ciudadana, este anuncio puede suponer un antes y un después. Pero para que el cambio sea duradero, hará falta algo más que declaraciones partidistas: será necesario que todas las administraciones remen en la misma dirección y que los jiennenses sientan, al fin, que sus impuestos se traducen en servicios reales.

¿Será el tranvía de Jaén el nuevo símbolo de una ciudad que avanza? ¿O volverá a ser rehén del enfrentamiento político y la descoordinación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *