Pozo Alcón late al ritmo del funk: Imagina Funk 2025 corona al festival como catedral europea del groove

🌳 Un bosque, una comunidad y el ritmo como idioma común

Este fin de semana, Pozo Alcón volvió a hacer historia. Lo que comenzó hace años como un encuentro musical entre olivos y montañas, se ha consolidado como una de las grandes citas del funk en Europa. En esta edición 2025, el Imagina Funk ha transformado de nuevo al Bosque Encantado de las Higueras en un santuario de ritmos afroamericanos, soul y música disco.

Desde Galicia a Murcia, desde Madrid a Berlín. Cientos de personas de todas las edades llegaron con una misma intención: bailar, sentir y compartir. Porque eso es el Imagina Funk: una comunión entre naturaleza, arte y público. La Sierra de Cazorla se convirtió por unas horas en la pista de baile más vibrante del sur, y la música, en el idioma universal que lo explicó todo.

Imagen extraída del FACEBOOK de IMAGINAFUNK

🎤 Conciertos inolvidables bajo las estrellas

La primera noche arrancó fuerte. The Groove Family fue la chispa que encendió un fin de semana único. Luego llegó Bette Smith, esa voz que arrastra siglos de historia, cultura y rebeldía. Su combinación de soul, rock y gospel estremeció el escenario y al público. A medianoche, el colectivo Enlace Funk Experiment nos llevó al mismísimo Studio 54 en una experiencia sensorial llena de luces, cuerpos en movimiento y groove sin pausa. Cerró la madrugada un clásico ya de la casa: el DJ Mr. Pendejo, con una sesión que fundió los pies al suelo.

Y el sábado… el sábado fue otra historia.

JP Bimeni & The Black Belts ofrecieron uno de esos conciertos que no se olvidan. Él, con una bandera palestina en alto y otra mano sobre el pecho, pidió respeto y libertad. Su voz, su historia, su alma, lo dijo todo. Después, el teclado de Joe Tatton y la guitarra de Lucas de Mulder elevaron el nivel musical de la noche a una categoría superior, con una complicidad en escena que rozaba lo sobrenatural.

Pero la locura llegó a las 2:30.

Imagen extraída del FACEBOOK de IMAGINAFUNK

🔥 O’Funkillo desata la locura en su 25 aniversario

Cuando los andaluces O’Funkillo subieron al escenario, la Sierra de Cazorla tembló. No es una metáfora. La energía fue brutal. Pepe Bao al bajo y Andreas Lutz al frente encendieron a un público que coreó cada verso, cada riff, cada estribillo.

‘Riñones al Jerez’, ‘Nos vamos pal keli’, ‘Esso cuenno’, ‘En el campito’… cada canción era una descarga de electricidad funk, de sudor, de memoria colectiva andaluza. El público, entregado, respondió con saltos, coros, lágrimas y piel de gallina.

A esas horas de la madrugada, Pozo Alcón no era un pueblo. Era un templo del funk. Un lugar sagrado donde solo reinaban el ritmo, la pasión y la hermandad musical.

Cerró la fiesta DJ Marcos Boricua, quien mantuvo viva la llama hasta que el cielo comenzó a clarear. Quienes resistieron hasta el amanecer saben que vivieron algo irrepetible.

🧡 Más que un festival: un motor para la comarca y una experiencia vital

Detrás de los focos, el Imagina Funk es también turismo, economía, empleo, cultura y orgullo comarcal. Con el respaldo de la Diputación de Jaén (Jaén en Julio), el Ayuntamiento de Pozo Alcón, la Junta de Andalucía y patrocinadores como Cruzcampo, el festival sigue creciendo, sin perder su esencia.

La edición #Take17 ha superado todas las expectativas. Público diverso, respeto total por el entorno, convivencia festiva… Un ejemplo de cómo la música bien entendida puede unir sin destruir, emocionar sin agotar, mover sin molestar.

Ya se empieza a hablar de la edición 2026. Y los que estuvieron allí este año lo saben: no se trata solo de venir a escuchar música. Se trata de sentir que formas parte de algo grande, de una comunidad que baila, vibra y resiste al margen de los grandes circuitos comerciales.

Porque sí, Pozo Alcón fue este fin de semana la capital europea del funk. Pero sobre todo, fue el lugar donde la música se hizo verdad. Y eso no se olvida.

Imagen extraída del FACEBOOK de IMAGINAFUNK

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *