Con máximas que coquetean con los 42 grados y un sol que parece no dar tregua, la provincia de Jaén se encuentra en una cuenta atrás frente a un episodio de calor extremo que pone en jaque no solo la comodidad, sino también la salud de sus ciudadanos.
🔥 Jaén se convierte en una sartén: calor extremo y radiación UV peligrosísima
Este 5 de agosto, Jaén vive un día completamente despejado, con el cielo sin una sola nube y un sol abrasador que no da tregua desde primera hora de la mañana. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) confirma que hoy se alcanzarán los 39°C, pero con sensación térmica que podría superar los 40°C en zonas urbanas por el efecto del asfalto y la falta de ventilación.
La mínima nocturna, de 24°C, no permite el descanso, especialmente en hogares sin aire acondicionado. Esta ola de calor no es solo incómoda: es peligrosa. Lo más alarmante es el índice de radiación ultravioleta (UV), que se sitúa en nivel 9, considerado «muy alto» por la OMS. ¿Qué significa esto? Que una exposición al sol durante más de 10-15 minutos sin protección puede producir quemaduras, envejecimiento prematuro de la piel… o algo peor.
Los servicios de salud insisten: hay que evitar salir entre las 12:00 y las 18:00 horas, hidratarse continuamente incluso sin sed y evitar las comidas copiosas. Sin embargo, ¿cómo se las arreglan quienes no tienen más remedio que trabajar al aire libre, como agricultores, repartidores o personal de la construcción?
🥵 Mañana más de lo mismo… ¿y pasado un respiro?
El 6 de agosto la situación no mejora. Seguiremos con máximas de 39°C y mínimas tropicales de 24°C. La radiación UV se mantendrá en niveles muy altos. Jaén estará bajo el mismo yugo de calor sin tregua, lo que prolonga el riesgo de golpes de calor, deshidratación y fallos en personas con enfermedades crónicas.
¿Y el 7 de agosto? Un leve respiro: se espera que la temperatura baje un grado, hasta los 38°C. La probabilidad de lluvias aumentará a un 30%, pero con la incertidumbre de si será un chaparrón pasajero o un alivio real. ¿Puede esta pequeña posibilidad marcar una diferencia?
Desde Protección Civil y los ayuntamientos se mantienen atentos, pero en muchos municipios de la provincia se echa en falta la activación de refugios climáticos o servicios de apoyo para personas vulnerables.
🚨 ¿Jaén está preparada para este tipo de olas de calor cada vez más frecuentes?
Este episodio no es una rareza. Según los expertos en cambio climático, estos veranos extremos serán cada vez más frecuentes y más largos. Jaén, situada en una de las zonas más cálidas del país, será uno de los puntos más afectados.
¿Qué se está haciendo desde las administraciones para adaptarse a esta nueva realidad? ¿Cómo protegemos nuestras ciudades y pueblos ante temperaturas que hace solo unos años eran impensables?
Mientras tanto, la realidad es dura: calles vacías durante las horas centrales, mayores encerrados en casas caldeadas, turistas sorprendidos por el calor y trabajadores expuestos. ¿Cómo enfrentamos esta nueva normalidad?
✅ ¿Qué podemos hacer hoy mismo para protegernos?
Aquí van algunos consejos claves que pueden marcar la diferencia:
- Evita salir entre las 12:00 y 18:00 h. Si debes hacerlo, busca la sombra y cúbrete con ropa ligera y sombrero.
- Hidrátate constantemente, aunque no tengas sed. El agua es tu mejor aliada.
- Usa protección solar SPF 50 y reaplica cada 2 horas si estás al sol.
- Revisa a tus mayores o personas vulnerables a diario: asegúrate de que estén bien hidratadas y en espacios frescos.
- Refresca tu casa bajando persianas, usando ventiladores y evitando el uso de aparatos que generen calor.
📣 ¿Y tú, cómo estás enfrentando este calor?
Muchos jiennenses comparten trucos caseros, como colgar sábanas húmedas en las ventanas, llenar cubos con agua fría para los pies o pasar tiempo en supermercados y centros comerciales. ¿Es esto suficiente?
El calor no se irá pronto. Las temperaturas extremas han llegado para quedarse y Jaén, como muchas otras zonas del sur, debe adaptarse. Pero la pregunta clave sigue siendo: ¿estamos preparados para convivir con veranos de 42 grados… o más?
